Estas actividades surgen para conmemorar a cada uno de los los diez pueblos originarios de nuestro país, pueblos que son la base de nuestra cultura, y para quienes el solsticio de invierno es la época más importante dado que se inicia un nuevo ciclo que comprende los días con más sol, el brote de los vegetales, la reproducción de los animales y la producción de alimentos que provienen de la tierra.
Las actividades a realizar serán:
Lunes 13: Presentación de trabajos realizados en la asignatura de Artes, en el hall de acceso.
Martes 14: Presentación de trabajos realizados en la asignatura de Artes, en el hall de acceso.
Miércoles 15: Presentación de trabajos realizados en la asignatura de Artes, en el hall de acceso. Exposición de fotografías en CRA y trabajos manuales
Jueves 16: Representación con vestuario típico de los pueblos originarios de toda la comunidad educativa (voluntario). Presentación de stand de 7° básico a 4° Enseñanza Media.