Vermicompostaje

Los Segundos Medios, en la asignatura de Tecnología a cargo del profesor Joaquín Bustos Bascur se encuentran trabajando en Reciclaje de Residuos Orgánicos a través del Vermicompostaje. Éste proceso aprovecha la capacidad degradativa de las lombrices, es decir, es un método ecológico para darle valor a los residuos orgánicos. Las lombrices se comen los desechos orgánicos y de sus deyecciones se forma el COMPOST, que es un potente fertilizante natural.

El uso de una vermicompostera reduce significativamente la cantidad de desechos orgánicos domésticos y transformarlos en abono para nuestras plantas, también este tipo de degradación orgánica es mucho más eficaz, porque las lombrices ingieren cada día entre el 20% y el 100% de materia orgánica con respecto a su peso corpóreo.

«El objetivo de este proyecto se basa en los principios del Laudato Si’, el cuidado de la casa, el cual implica dirigir una actividad hacia el cuidado y la participación en los procesos que ocurren en nuestro establecimiento. Así, a lo largo de cuatro etapas, los estudiantes serán capaces de investigar sobre las características de su territorio, explorar los terrenos cercanos a su establecimiento, implementar técnicas para reducir el impacto de los residuos en la tierra y por último reflexionar sobre las prácticas realizadas y su función en el proceso de aprendizaje», señala el Profesor Joaquín.