La comprensión lectora es el principal medio para el desarrollo del aprendizaje, sobre todo en el actual contexto de pandemia, puesto que el distanciamiento social nos obliga a una comunicación escrita. Cobra una real significancia la capacidad de decodificar el mundo mediante la lectura. Además, como proceso cognitivo es clave en el desarrollo de la inteligencia, la adquisición de la cultura y un elemento más que central en el proceso de escolarización y promoción social.
Es por todo esto, que nuestro Plan de Fomento Lector se ha propuesto construir estrategias que permitan desarrollar las habilidades lectoras en los estudiantes desde prebásica a cuarto año de enseñanza media, a través de experiencias que favorezcan el amor por la lectura y su desarrollo integral considerando todas las asignaturas del plan de estudio.
Nuestro plan considera una serie de estrategias de comprensión lectora, adquisición de hábitos, vinculación de la familia, formas de evaluar las habilidades lectoras, planificación y ejecución de actividades, proporcionando un carácter vivencial del lenguaje escrito que abarca desde los cursos más elementales hasta cuarto medio. Considerando la comprensión lectora como un elemento imprescindible y que debe acompañar todo el proceso escolar de nuestros estudiantes.
Dentro de este plan de fomento lector una de las estrategias es compartir información pertinente con las familias de educación parvularia, primero y segundo año básico, a través de una INFOGRAFÍA, con este método se intenta socializar algunas propuestas de trabajo en casa para desarrollar el hábito de la lectura, como así también trabajar desde los más pequeños, la comprensión lectora en pasos simples.
Comenzamos en el mes de Agosto con actividades y sugerencias para el desarrollo de la Comprensión auditiva, que consiste en escuchar un texto y poder responder preguntas asociadas a éste. Este texto puede ser un cuento, un texto informativo, poemas, trabalenguas o adivinanzas.
Les dejamos cordialmente invitados a practicar las estrategias y compartirlas en familia, la lectura tiene muchos beneficios en la vida de los niños y niñas: divierte, amplía el conocimiento y la imaginación, mejora la ortografía y la gramática, fortalece la convivencia familiar y mucho más. El hábito de la lectura se aprende, casi siempre, desde casa, porque los niños reproducen y comparten los gustos de sus padres, por tanto es muy importante que se lea en familia para fomentar esta práctica en los más pequeños.
[embeddoc url=»https://ihch.cl/wp-content/uploads/2021/08/comprension-auditiva.pdf»]