En Primer año Básico B, la profesora Paola Senoceain, se encuentra trabajando con sus estudiantes el fonema “P”, el interés y la curiosidad por ir descubriendo en la lectura de cuentos, los distintos fonemas que construyen cada palabra es la principal herramienta que se utiliza con los primeros lectores, jugar a leer y hacer trazos con distintos recursos nos acerca a la lectoescritura.
En esta ocasión el cuento “El pavo real que quería hacer pan” invitó a los niños a dibujar el pavo real en sus cuadernos, en ese mismo dibujo pudieron descubrir la consonante “P” y la marcaron con lana y algunos espaguetis.
En el cuento el pavo les pedía ayuda a los niños para aprender a cocinar pan amasado, para una fiesta que iba a dar. Por ello los alumnos, visualizaron una receta, los niños más adelantados en la lectura ayudaron a leer la receta y en compañía y bajo la supervisión de un adulto cocinaron su propio pan.
Mientras el pan se horneaba, anotaron palabras con P que encontraron en el cuento y cerraron la historia repasando la receta para el pavo real.
En esta actividad los alumnos trabajaron conciencia fonética, morfosintaxis, tipo de texto instructivo: receta y comprensión auditiva. Además resaltaron valores como la generosidad del Padre Alberto Hurtado y para ello debían compartir el pan que habían preparado.
De ésta manera y tantas otras nuestros docentes y asistentes de la educación, en conjunto con los equipos de trabajo, generan instancias de aprendizaje integral, que desarrolla contenidos, habilidades anuales y formación valórica, llevando al aula cada uno de los pilares de nuestro colegio: Educar, Evangelizar y Servir.
Felicitamos al equipo de trabajo, a los padres y apoderados que colaboran con cada actividad, permitiendo y favoreciendo el desarrollo de sus hijos e hijas.